¿Sabías que el agotamiento no es solo cansancio físico o mental?
No me cansaré de decir que si a una edad razonable para comprenderlo, se nos explicarán determinados aspectos internos del ser humano, las personas gozaríamos de mejor salud y no llegaríamos al límite como ocurre cada vez más.
Para mí la cuestión aquí radica en que… o no hay preparación suficiente para abordar estos temas o… no interesa… te dejo aquí esta reflexión y sigo, porque a mí sí me interesa compartir contigo que el origen de tu agotamiento viene por algo más profundo que el simple hecho de hacer muchas cosas durante el día.
Las emociones que sentiste en la infancia y la adolescencia condicionan tu edad adulta
Normalmente la raíz está en nuestra etapa de la infancia-adolescencia. Las personas se asustan mucho con esto, pero para nada… Solo tienes que saber que nuestro cerebro en esos años asimila las experiencias que nos suceden desde un enfoque muy emocional y poco racional, lo que significa simplemente es que la emoción que queda registrada en nuestro cuerpo, en nuestro cerebro en ese momento, digamos que tiene cierto voltaje.
Es aquí donde tienes que poner mayor atención… A veces esas emociones para el cerebro de un niño son de tanto impacto que en esa edad es incapaz de gestionarlas, así que lo que hace para no volverlas a sentir es desarrollar mecanismos de defensa inconscientes/automáticos (hay muchos, luego te cuento algunos). Es simple y complejo a la vez… << hacer para no sentir>>…
Tu cerebro desarrolló mecanismos de defensa inconscientes para protegerte
Durante la primera etapa de nuestra vida esto suele funcionar, pero cuando ya tenemos los 30, 40, 50, … no funciona. ¿Por qué?… Porque si lo piensas es lógico que, si durante la mayor parte de nuestra vida la energía la hemos puesto en llevar a cabo esos mecanismos que no son naturales, sino que son condicionados (automáticos e inconscientes hasta que no los hacemos conscientes), en mayor o menor medida siempre estarás agotada, porque es algo “impuesto” que en su momento nos ayudó, pero ahora de adultos ya no.
Y ahora viene la parte en la que te cuento que si tú procesas esas emociones, identificarás los mecanismos que empleas para encubrirlas y poco a poco se irán desautomatizando. Esa energía que les dedicabas pasará a estar disponible para ti, apareciendo tu vitalidad, tu autenticidad.
No me olvido… Algunos de los mecanismos de defensa que solemos usar son:
- Controlar todo y a todos
- Estar ocupada continuamente (haciendo lo que sea, ya sea trabajar u otros miles de cosas)
- Relacionarte con otras personas de manera superficial
- Comer emocionalmente o no comer
- Adicción al ejercicio
- Estar pendiente de todos menos de ti
- Actuar siempre desde tu parte muy mental
¿Te dicen algo?
Superar tu agotamiento es posible
Si cambias tu foco, retirándolo del miedo y poniéndolo en una amable admiración hacia ti misma, tengo la certeza que aparecerá esa energía vital que favorecerá la disminución progresiva de tu cansancio.
Si algo se mueve dentro de ti, estoy aquí… No estás sola. Puedo ayudarte a salir de tu agotamiento y transformarlo en vitalidad.