Descubre el camino hacia tu autenticidad

<<Siempre has hecho lo correcto, pero…>>

Primer paso: Observar las señales de tu día a día

Aunque parezca mentira, nuestro día a día está repleto de señales para llevarnos a una vida con sentido y coherencia. La cuestión está en si sabemos verlas y en tal caso poder interpretarlas.

No te pasa que:

  • has estudiado una carrera o trabajas en algo que no te gusta pero que lo has llevado a cabo pensando en que tendría buena salida laboral o simplemente porque tus padres se dedicaban a lo mismo;
  • te has casado porque todas tus amigas lo han hecho, aunque tú no crees en ello;
  • asumes responsabilidades que son de otros cargando tu mochila con lo tuyo y con lo del otro;
  • te agotas cuando estás con una persona que te chupa toda tu energía y aún así sigues aguantando la conversación…

“¿Puedes reconocer que muchas veces a lo largo de toda nuestra vida lo que hacemos no es lo que nos hace bien o lo que nos llena individualmente?”

Segundo paso: Desmontando creencias.

Darte cuenta de los “mensajes” que has recibido desde pequeña

Desde pequeños recibimos muchos mensajes de una forma más o menos sutil:

  • “haz caso a tus padres, siempre tienen la razón”;
  • “estudia una carrera que ganaras mucho dinero”;
  • “la vida es muy dura y hay esforzarse para tener éxito”;
  • “cásate”;
  • “evita el conflicto con el otro”;
  • “no digas que NO a ver que van a pensar de ti”…

Todos estos mensajes tienen tanta base y se nos han metido tan dentro que muchas personas les dan total veracidad, pero nadie nos cuenta que, aproximadamente en la mediana edad, esa falta de coherencia entre todo lo que hacemos en las diferentes áreas de nuestra vida y lo que verdaderamente somos, nos puede hacer mucho daño:

  • hasta el punto de sentir una sensación de hastío y/o vacío absoluto;
  • de tener episodios ansiosos y/o de somatizaciones crónicas;
  • o llevar a cabo compensaciones como estar todo el día trabajando (y encontrar suficientes argumentos para justificártelo a ti misma), comiendo o limpiando por ejemplo.

Tercer paso: Ser honesta contigo misma y apostar por ti

Tengo que decirte que mis creencias sobre muchos de estos “mensajes” eran férreas, pero hubo un momento según avanzaba en mi proceso personal que me planteé:

“Si muchas de estas cosas es lo que hay que hacer, ¿por qué no estoy bien conmigo misma y con la vida que llevo?”

Nuestra psique, nuestra alma se guía por algo muy diferente a los mensajes que hemos recibido de nuestras familias, cultura, experiencias emocionales y circunstancias concretas, mensajes que están en nuestro inconsciente. Creemos ser algo que no somos.

Hacer consciente lo inconsciente es la manera de saber quién eres de verdad para poder ser coherente contigo misma, con la vida que has venido a vivir y con tu alma.

En pocas palabras es darte cuenta de cosas que nunca te habías parado a sentir y procesar.

Comprometerte contigo misma. Este es el camino.

¿Resuena contigo?

Si es un sí, estoy aquí para poder ayudarte.

¡Compártelo!

Empieza por aquí

Mapa de orientación

Empieza por aquí

MAPA DE ORIENTACIÓN:

7 PRIMERAS ACTITUDES

Suscríbete a mi newsletter y recibe el mapa de orientación gratuito que te ayudará a ubicarte, guiarte y serenarte.

Responsable: Celia Moreno Moreno. Finalidad: Enviar newsletters con información, nuevos artículos del blog y servicios y/o promociones. Legitimación: Diligencias precontractuales. Destinatarios: Mailerlite. Derechos: Acceso, portabilidad, olvido, acceso, rectificación, cancelación. Consulta más información en la política de privacidad.